Las Rozas está presente en distintos foros, redes y grupos cuyo objetivo es conocer, impulsar y conectar nuestro ecosistema empresarial, emprendedor e investigador y atraer talento e inversión a la ciudad.
Trabajamos de forma colaborativa, bajo el modelo de innovación de la triple hélice, con acciones y proyectos
con los que involucramos a la empresa, la universidad y a la Administración para impulsar el desarrollo
económico y social de la ciudad.
La ciudad de Las Rozas es socia de la Cámara de Comercio Británica en España a través de Las Rozas Innova, la Empresa Municipal de Innovación.
En esta institución centenaria convergen los intereses institucionales, económicos y de inversión del Reino Unido en nuestro país, el primer inversor europeo de España, siendo además Madrid, el primer destino de sus empresas. La entrada en la Cámara Británica es parte del Plan de Posicionamiento de Las Rozas en el extranjero, en el que Reino Unido es un país estratégico.
Las Rozas Innova y Alastria, asociación sin ánimo de lucro que fomenta la economía digital a través de la promoción de blockchain, firmamos en febrero de 2020 un convenio para la difusión, el impulso y el fomento de la aplicación de esta tecnología. El acuerdo fomenta la puesta en marcha de iniciativas en la ciudad que apliquen la tecnología blockchain y sean escalables en otros lugares del mundo.
En base a esta colaboración, el pasado 30 de junio 2021 se llevó a cabo conjuntamente el “Hackathon Blockchain Las Rozas”, una apuesta por la innovación abierta, el talento y la tecnología para convertir Las Rozas en laboratorio de aplicación de pilotos blockchain escalables a otras ciudades. De este Hackathon se seleccionaron dos propuestas entre más de 30 proyectos internacionales. Solarmente y GoGreen, primer y segundo puesto.
Colaboramos activamente con las universidades y centros educativos del noroeste para conectar e impulsar el ecosistema educativo, emprendedor y empresarial mediante proyectos que tienen como objetivo potenciar las vocaciones STEAM y emprendedoras, conectar el talento joven con las empresas y generar oportunidades en la ciudad.
La ciudad de Las Rozas es miembro de la Junta Directiva de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI).
Las Rozas participa en los tres grupos de trabajo de Gobierno, Innovación Social y Economía Inteligente; Sostenibilidad e Ingraestructuras; y Digitalización e Inteligencia Artificial. Además, Las Rozas Innova es coordinadora del tercero de estos grupos.
La Red Española de Ciudades Inteligentes se creó en 2012 con el objetivo de
intercambiar experiencias y trabajar conjuntamente para desarrollar un modelo de
gestión sostenible y mejorar la vida de los ciudadanos a través de la innovación,
incidiendo en aspectos como el ahorro energético, la movilidad sostenible, la
administración electrónica, la atención ciudadana o la seguridad.
La ciudad de Las Rozas ha sido elegida por la Comisión Europea para participar en el programa Intelligent City Challenge, una iniciativa en la que las ciudades seleccionadas cuentan con herramientas a nivel europeo para acelerar su desarrollo como smart cities.
Además de orientación personalizada, formaciones y eventos de alto nivel, el objetivo de este programa es intercambiar conocimientos, propuestas y proyectos par impulsar y acelerar el desarrollo de las ciudades hacia un crecimiento sostenible, inteligente y verde.
Las Rozas cuenta con un plan estratégico para el desarrollo del municipio con foco en la innovación, centrado en movilidad, energías renovables, comercio sostenible, administración electrónica, transparencia, seguridad y salud, formación y gestión de crisis.
La candidatura de Las Rozas estuvo apoyada por 25 entidades del ecosistema local, como UNED, CSIC, LG, Telefónica o Eurogestión y Visiona entre otras, quienes colaborarán en el programa.
Las Rozas es desde junio de 2022 “Ciudad de la Ciencia y la Innovación”, un distintivo del Ministerio de Ciencia e Innovación creado en 2010 que reconoce la labor de aquellas ciudades que se distinguen por su compromiso con la I+D+I, definiendo políticas locales y apoyando a empresas con un fuerte componente científico, tecnológico e innovador y que ha sido concedido a 83 ciudades y municipios desde su creación en 2010.
Este galardón abre las puertas de Las Rozas de la asociación «Ciudades de la Ciencia y la Innovación», también conocida como Red Innpulso, un foro de encuentro y de definición de políticas locales innovadoras donde se comparten experiencias y proyectos.