Reto Blockchain
Las Rozas 2022

¿Cómo puede la tecnología Blockchain ayudar a las ciudades combinando su potencial con soluciones IoT para la ciudad inteligente, la energía sostenible
y la Administración Electrónica? 

Desde Las Rozas Innova y Alastria lanzamos, en 2022, un nuevo Reto blockchain al ecosistema emprendedor y tecnológico nacional e internacional para impulsar esta tecnología y premiar a las mejores ideas y soluciones tecnológicas con hasta 15.000 €. Recibimos más de 30 propuestas nacionales e internacionales para resolver los desafíos de Las Rozas en: 

📡 Ciudad Inteligente (Internet  de las Cosas, IoT)  ☀️ Energía sostenible  💻 Administración Electrónica

El 1 de diciembre de 2022 celebramos el Pitch Day, el evento en el que las startups e ideas finalistas presentaron sus proyectos al jurado. Entre los asistentes estaban José Antonio Sánchez, viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid y el alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova, José de la Uz. Elena Arrieta, directora de Comunicación de DigitalES dinamizó y dirigió la jornada.

¡Comparte en redes tus fotos y momentos del Reto Blockchain Las Rozas! 

Utiliza el hashtag #RetoBlockchainLasRozas ¡y etiquétanos! @LasRozasInnova

📣 La convocatoria y el proceso de selección

Las startups interesadas en el reto podían presentarse en cualquiera de las dos categorías del reto: 

💡 Idea o Proyecto: Soluciones cuyo proyecto tecnológico todavía no está en el mercado.

🚀 Startups: Soluciones que tengan una prueba de concepto o producto mínimo viable desplegado y en validación. 

El jurado, formado por un comité de evaluadores propuesto por Las Rozas Innova y Alastria, seleccionó a los finalistas y posteriores ganadores del reto. Algunos de los requisitos que tuvieron en cuenta para tomar la decisión:

  • Adecuación al reto 
  • Innovación
  • Madurez
  • Escalabilidad

🏆 Los premios 

💡 Idea o Proyecto

«FlyLow» recibió 5.000€ en metálico para el desarrollo de su solución.

🚀 Startups

«Techos que alimentan» ganó 10.000€ en metálico para el desarrollo de su solución.

Además, la organización premió a ambos ganadores con los siguientes premios en especie:

  • Incorporación al Hub Las Rozas Innova durante 6 meses con las condiciones indicadas en las Bases de éste, accediendo a todos los servicios para startups.
  • Acceso a la red de expertos.
  • Acceso a formaciones y eventos de la comunidad.
  • Acceso a perks.
  • Acceso a salas de reuniones, servicio de paquetería, cafetería, zonas de descanso…
  • Visibilidad en redes sociales.
  • Posibilidad de hacer un piloto en la ciudad (condicionado a cierto nivel de madurez y encaje de la solución en Las Rozas). 
  • Un año de membresía gratuita a la red e Alastria que te permitirá acceder a las diferentes actividades desarrolladas por la asociación.
  • Acceso gratuito a las redes promovidas por los socios de Alastria para el despliegue de nodos y casos de uso, previa aceptación de las Políticas de Gobierno y Operación de las redes.
  • Soporte gratuito por parte del equipo de Alastria Tech para el despliegue del caso de uso en las redes del ecosistema Alastria.
  • Visibilidad gratuita en las redes sociales de Alastria.  
  •  
  • 300 euros en créditos para los participantes

Miembros del jurado 

Almudena de la Mata
Blockchain Intelligence
Carlos Kuchkovsky
QCentroid
Ana Suja
Amazon Web Services
Stefan Junestrand
Grupo Tecma Red
Carlos Ventura
Red Española de
Ciudades Inteligentes
Loha Hashimy
ENIDE
Jaime Santamarta
Ayuntamiento de
Las Rozas
Raúl Sánchez
Las Rozas Innova

Nuestros partners

[CONVOCATORIA CERRADA] Aquí puedes consultar las bases del Reto Blockchain 2022.

En Las Rozas Innova invertimos en futuro.