03 Abr

03 Abr

Colegios y Policía Local de Las Rozas trabajan en el proyecto europeo AMIGOS para mejorar la movilidad escolar

El Hub Las Rozas Innova ha acogido dos talleres de co-creación con AMPAS, Policía Local y empresas de movilidad.

3 de abril de 2025.- Las Rozas Innova, Empresa Pública de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Ayuntamiento de Las Rozas, ha acogido en su Hub de Innovación dos talleres de co-creación enmarcados en el Proyecto Europeo AMIGOS Active Mobility Innovations for Green and safe city sOlutionS en el que han participado AMPAS de los colegios de Las Rozas, representantes de la Policía Local, distintas empresas expertas en movilidad y socios del proyecto europeo.

Las Rozas es una de las cinco ciudades europeas seleccionada para participar el Proyecto AMIGOS, junto a Hamburgo, Gabrovo, Estambul, Lappeenranta, como “living lab” o escenario de pruebas de tecnología y de toma de datos que tienen por objetivo encontrar soluciones que permitan a las ciudades contar con una movilidad más sostenible y segura.

En concreto, Las Rozas busca mejorar las soluciones de movilidad sostenible para los habitantes, trabajadores y visitantes de la ciudad; optimizar las rutas a pie y en bicicleta a los colegios; mejorar el proceso de planificación de la movilidad y, por último, realizar un inventario de la infraestructura de transporte y movilidad de Las Rozas.

Los encuentros en el Hub Las Rozas Innova han tenido como objetivo identificar necesidades y plantear propuestas concretas para facilitar y optimizar los desplazamientos de los niños desde sus casas a sus centros escolares de manera segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente, mediante la implementación de soluciones tecnológicas de movilidad. La metodología utilizada durante las sesiones ha sido elaborada por la Universidad Politécnica de Lappeenranta y está basada en la co-creación de ideas entre los participantes.

“El compromiso de Las Rozas con la movilidad escolar responde al compromiso con mejorar la calidad de vida de las familias y además contribuye a los objetivos europeos de reducción de emisiones y mejora de la calidad del aire. Gracias a AMIGOS, la ciudad da un paso más en su apuesta por la innovación y el bienestar de sus vecinos”, señala José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova.

En los talleres han participado las AMPAS de los colegios CEIP Los Jarales, CEIP El Cantizal, CEIP Los Olivos, CEIP Zola y han sido dinamizados por ITAINNOVA y CambiaMO, partners europeos del proyecto AMIGOS, que han aportado su experiencia en la coordinación de este tipo de encuentros.

ITAINNOVA es el socio encargado de volcar y adaptar los diferentes escenarios e iniciativas planteadas por los participantes en el gemelo digital del proyecto AMIGOS de Las Rozas, para plantear las consecuencias sobre la movilidad, seguridad e impacto medioambiental. También participó la Policía Local de la ciudad y empresas del sector de la movilidad como Hoop Carpool, que aportó su experiencia en el ámbito del transporte compartido sostenible.

Durante los talleres se trataron temas como la promoción del transporte sostenible, la mejora de la seguridad vial en las inmediaciones de los colegios y la posible implementación de herramientas tecnológicas que faciliten la planificación de rutas seguras a las familias. Además, se compartieron ejemplos de modelos exitosos de otras ciudades europeas para adaptarlos a la realidad y necesidades de Las Rozas, poniendo de manifiesto que la implicación de la comunidad educativa y de los actores clave en la movilidad escolar es fundamental para el éxito del proyecto.

La siguiente fase del proyecto consiste en analizar los resultados de las ideas propuestas para estudiar cómo implementar las soluciones y mejorar la movilidad escolar.

Además, se realizarán encuestas a los vecinos y visitantes para recoger sus preferencias sobre los modos de transporte sostenibles y se creará un gemelo digital de la movilidad enfocado a analizar y proponer escenarios que mejoren la movilidad de las personas desde la estación de Cercanías a la zona empresarial del municipio.

Las Rozas, ciudad “living lab» de soluciones tecnológicas

En el marco del proyecto europeo AMIGOS, la ciudad se ha posicionado como un laboratorio urbano internacional para probar, evaluar y adaptar soluciones tecnológicas innovadoras y mejorar la movilidad urbana. La colaboración y la participación en consorcios europeos hacen de la ciudad un entorno ideal para desarrollar iniciativas piloto que luego puedan ser replicadas en otras ciudades europeas.

El proyecto está financiado por la Unión Europea y es uno de los 14 en los que la ciudad está participando gracias a la Oficina de Captación de Fondos y Proyectos Europeos de Las Rozas Innova, que dirige Cristina Álvarez-Requena, consejera delegada de la Empresa Pública de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la ciudad.

El consorcio del proyecto AMIGOS está compuesto por 28 partners de 10 países europeos, incluyendo administraciones locales, universidades, centros de investigación y empresas tecnológicas. El objetivo común de todos ellos es desarrollar soluciones innovadoras que fomenten la movilidad activa y sostenible, mejorando la seguridad vial en entornos escolares y urbanos.

Foto de familia proyecto europeo AMIGOS