Las Rozas acogió los días 19 y 20 de octubre el III Congreso Internacional de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y la Asamblea General de la organización.
Bajo el lema «El futuro de las ciudades inteligentes: una visión basada en la IA & IOT, espacio de datos, movilidad, seguridad e inclusión», el Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas albergó a más de 400 asistentes, participantes de las más de 130 ciudades miembro de la RECI, ponentes nacionales e internacionales, administraciones públicas y Comisión Europea.
A lo largo de cinco bloques temáticos, «Innovación social y accesibilidad», «Sostenibilidad y movilidad», «Espacio de datos», «Tecnologías habilitadoras» e «Inteligencia Artificial y ciberseguridad», se analizó y debatió con más de cincuenta ponentes nacionales e internacionales del más alto nivel mesas redondas, debates, buenas prácticas y charlas inspiradoras.
Desde su creación en 2012, la Red Española de Ciudades Inteligentes tiene como objetivo impulsar el progreso de las ciudades desde la innovación, el conocimiento y el desarrollo inteligente y sostenible, para hacer de las ciudades entornos más amables y facilitar la vida de los ciudadanos, logrando una sociedad más cohesionada y solidaria, generando y atrayendo talento y creando un nuevo tejido económico de alto valor añadido.
Las Rozas es la tercera ciudad más extensa de la Comunidad de Madrid. Con casi cien mil habitantes cuenta con un ecosistema empresarial y emprendedor muy conectado y dinámico formado por cerca de 14.000 empresas, entre las que se encuentran las sedes nacionales de grandes corporaciones españolas y extranjeras. La ciudad se caracteriza por su población joven, con alta cualificación, y su calidad de vida sostenida por las grandes áreas verdes y las infraestructuras deportivas y de ocio.
«Las ciudades como Las Rozas tienen vida propia, no paran de crecer. Debemos prepararnos para esa evolución y diseñar la ciudad del futuro tal y como nuestros vecinos querrán que sea. La movilidad eléctrica, la sostenibilidad de los edificios municipales o la transformación digital son algunos de los retos que ya estamos afrontando».
José de la Luz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova
Las Rozas es una ciudad referente por su apuesta por un modelo de gestión y de crecimiento sostenible, basado en la innovación, en las nuevas tecnologías y en la atracción de talento. La ciudad se ha convertido en tractor del Oeste de la Comunidad de Madrid para la transformación digital, tecnológica e inteligente a través de la plataforma Madrid Oeste Tecnológico, MOT, una alianza estratégica que agrupa a los ayuntamientos de Pozuelo, Majadahonda, Boadilla y Las Rozas y sus ecosistemas empresariales, académicos y emprendedores.
Prueba de la apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico es la creación en2019 de Las Rozas Innova, Empresa Municipal de la Innovación, que cuenta con un ambicioso Plan de Acción para introducir la innovación y la tecnología en la ciudad mediante la transformación digital de los servicios municipales, de la puesta en marcha de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, de un Plan Municipal de Eficiencia Energética y un sistema de comunicaciones, entre otras iniciativas para avanzar hacia el futuro de la mano de la sostenibilidad y la tecnología. El objetivo del Ayuntamiento de Las Rozas es conseguir que la ciudad sea más competitiva sostenible y adaptada a las necesidades de sus habitantes y visitantes.
Las Rozas es miembro de la Red Española de Ciudades Inteligentes desde 2016, miembro de la Junta Directiva desde febrero de 2020 y está presente en distintos grupos de trabajo de la Red.
© Empresa Municipal de la Innovación y Desarrollo Tecnológico de Las Rozas de Madrid, S.A.
C/Jacinto Benavente 2A. Planta 1ª Sur (Edificio Tripark) 28232 – Las Rozas de Madrid
Teléfono +34 91 318 6280 | info@lasrozasinnova.es
Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Contacto