
Responsable Eventos y Desarrollo Institucional de Las Rozas Innova
En el nuevo mundo digital la tecnología tiene el poder de transformar no solo la economía, la forma de trabajar, de relacionarnos, sino también el bienestar de las personas y la cohesión de las comunidades. En Las Rozas tenemos claro que la innovación no es solo una cuestión de progreso tecnológico, sino una herramienta al servicio de las personas. Una herramienta que, bien utilizada, puede construir una ciudad más inclusiva, participativa y solidaria.
Cuando hablamos de ciudad inteligente, muchas veces pensamos en sensores, datos y automatización. Pero en Las Rozas, la visión es más amplia: para nosotros una ciudad verdaderamente inteligente es aquella que pone la tecnología al servicio de quienes más lo necesitan, fomentando la inclusión, la participación ciudadana y la igualdad de oportunidades.
En Las Rozas tenemos claro que la innovación no es solo una cuestión de progreso tecnológico, sino una herramienta al servicio de las personas
La innovación social implica para Las Rozas Innova aplicar soluciones creativas a retos sociales reales. Puede tratarse de nuevas formas de conectar a las personas, mejorar el acceso a servicios municipales, o de iniciativas que fomenten la accesibilidad y la transformación de la ciudad para hacer la vida más fácil en su día a día a las personas con discapacidad, mayores, o colectivos más vulnerables.
Tecnología para cuidar, conectar y avanzar
Nuestro enfoque parte de una premisa clara: el desarrollo tecnológico no puede desligarse del desarrollo humano. Por ello, todos los proyectos integran una perspectiva social, accesible y colaborativa, donde la innovación se convierte en el vehículo de la transformación.
Con este propósito Las Rozas Innova ha puesto en marcha un proyecto pionero junto a la Asociación Asperger Madrid, centrado en el uso de realidad virtual e IA para entrenar habilidades sociales en personas con Trastorno del Espectro Autista. A través de simulaciones interactivas, los participantes pueden practicar situaciones cotidianas en un entorno seguro, logrando avances significativos en autonomía personal e integración sociolaboral.

En el ámbito deportivo, la colaboración con FEMADDI ha permitido desarrollar una aplicación móvil inclusiva que facilita el acceso a competiciones para personas con discapacidad intelectual. La herramienta incorpora lectura fácil, vídeos explicativos y contenidos accesibles, y ya está beneficiando a más de 2.500 deportistas, facilitando su participación activa.
Asimismo, el programa Las Rozas Unidos ha ofrecido formación especializada a las entidades sociales del municipio, fortaleciendo sus capacidades en áreas como la digitalización, la captación de fondos o el diseño de proyectos colaborativos con las empresas. Esta red de asociaciones más preparadas y conectadas está ya generando sinergias para dar respuesta conjunta a los desafíos sociales locales.

Además, en colaboración con agentes europeos y entidades sociales hemos llevado a cabo un proyecto con inteligencia artificial y navegación por satélite para analizar y mejorar la accesibilidad de los pasos de peatones en el municipio. Desarrollado por la startup italiana LOKI y en colaboración con EIT Urban Mobility, el proyecto emplea un vehículo equipado con cámaras de alta resolución y sensores avanzados para identificar obstáculos y deficiencias en los cruces peatonales. La participación de entidades como Plena Inclusión Madrid y FAMMA garantiza que las soluciones propuestas respondan a las necesidades de personas con discapacidad física e intelectual, reforzando así el compromiso de Las Rozas con una movilidad urbana inclusiva y segura.
Todos estos proyectos, y los que tenemos en camino, no serían posibles sin el trabajo conjunto con entidades sociales, empresas, startups, y otras áreas del Ayuntamiento, ya que la colaboración y conexión están en el ADN de Las Rozas Innova.

La verdadera innovación mejora vidas
Como se puede observar en estas iniciativas, la transformación digital de Las Rozas no solo se mide en gigabytes o sensores instalados, sino en personas que se sienten más acompañadas, más seguras y más conectadas. Porque la verdadera innovación es aquella que mejora vidas.
En Las Rozas Innova, creemos que una ciudad verdaderamente avanzada es aquella que pone su conocimiento, su creatividad y su tecnología al servicio del bien común.
Destacaba Sam Altman, CEO de OpenAI, que “la tecnología debe empoderar a las personas, no reemplazarlas. El objetivo es construir herramientas que amplifiquen el potencial humano”; pues bien, desde Las Rozas Innova seguiremos apostando por una tecnología con propósito, abierta a la participación, impulsada desde lo local y centrada en lo que realmente importa: las personas.