- “Este reconocimiento supone un nuevo impulso internacional para el futuro de Las Rozas, abre nuevas oportunidades de inversión, colaboración y proyección global en el ámbito de las ciudades inteligentes”, señala José de la Uz, alcalde y presidente de Las Rozas Innova.
- La ciudad acogerá en junio el evento “TOP7” de Intelligent Community Forum, donde se conocerán las 7 ciudades más inteligentes del mundo de entre las 21 seleccionadas.
7 de marzo de 2025.- Las Rozas ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las 21 ciudades más inteligentes del mundo en el prestigioso premio «TOP 21» otorgado por el Intelligent Community Forum (ICF). La ceremonia de entrega se celebró ayer en Hamilton, (Canadá).
Este reconocimiento internacional subraya la estrategia de innovación tecnológica y emprendimiento que Las Rozas ha implementado de manera transversal en todas las áreas de la ciudad durante los últimos años. La ciudad ya había sido incluida en esta selecta lista en 2024, y su reincorporación en 2025 reafirma su posición como líder en el ámbito de las ciudades inteligentes.
“Ser reconocidos nuevamente entre las ciudades más inteligentes del mundo es un testimonio del esfuerzo conjunto de la administración, las empresas y la ciudadanía por construir un futuro más innovador y sostenible», señaló José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova.
El ICF evalúa a las comunidades basándose en seis indicadores clave: conectividad digital, estrategia adaptada a necesidades locales, innovación como motor de crecimiento, gestión sostenible, reducción de la brecha digital y participación ciudadana. Las Rozas ha demostrado avances significativos en cada uno de estos aspectos, consolidándose como un referente en la materia.
A la ceremonia de entrega del premio asistió una delegación de Las Rozas, formada por Alba Monteiro, concejal de Innovación, Economía y Empleo del Ayuntamiento y Cristina Álvarez-Requena, consejera delegada de Las Rozas Innova, quienes pudieron compartir las iniciativas y proyectos que han posicionado a Las Rozas en la vanguardia de la transformación digital y la sostenibilidad urbana y establecer alianzas estratégicas con otras ciudades y organizaciones internacionales, con el objetivo de intercambiar buenas prácticas y fomentar la colaboración en proyectos futuros relacionados con la innovación y la tecnología.
Álvarez-Requena participó en una mesa redonda junto a representantes de administraciones públicas y representantes del sector privado de Canadá, Australia y Estados Unidos, en la que se abordaron las estrategias clave para la digitalización y el desarrollo de comunidades inteligentes y donde Las Rozas destacó por su apuesta por la tecnología en la implementación de soluciones de Internet de las Cosas (IoT) para mejorar la eficiencia energética y la movilidad urbana, así como programas de formación en competencias digitales dirigidos a diversos segmentos de la población.
Las Rozas, sede de la “TOP7 Conference 2025”
Este nuevo reconocimiento llega en un momento clave para Las Rozas, ya que la ciudad se prepara para acoger la «Top7 Conference 2025» del ICF del 16 al 18 de junio. En este evento se anunciará a las 7 ciudades más inteligentes del mundo de entre las 21 que se dieron a conocer ayer en Canadá.
El Intelligent Community Forum reunirá en Las Rozas a expertos, inversores y representantes de ciudades líderes en innovación de todo el mundo, consolidando la ciudad como epicentro global de la transformación digital.
ICF es una red global de expertos que conecta ciudades y regiones en los cinco continentes para colaborar en el desarrollo económico y para el intercambio de conocimientos e información que impulsan el progreso y el uso de las tecnologías y la digitalización para fortalecer las economías locales, la sociedad y su cultura y contribuir en la construcción de mejores ciudades para vivir, trabajar, aprender, crecer, desarrollar una familia y garantizar el futuro de las próximas generaciones.
La elección de Las Rozas como sede de este evento internacional refleja la confianza de la comunidad global en la capacidad de la ciudad para liderar conversaciones y acciones en torno a las ciudades inteligentes y sostenibles. Se espera que la conferencia impulse aún más la proyección internacional de Las Rozas y atraiga nuevas oportunidades de inversión y colaboración.
Con este reconocimiento, Las Rozas reafirma su compromiso con la innovación, la tecnología y el bienestar de sus ciudadanos, posicionándose como un modelo a seguir para otras ciudades que buscan transformarse y adaptarse a los desafíos del siglo XXI.