El futuro de la movilidad en las ciudades europeas se diseña en Las Rozas con comercios, vecinos, estudiantes y expertos

-Los encuentros se enmarcan dentro del Proyecto Europeo FORTHCOMING en el que Las Rozas participa junto a otras 5 ciudades, empresas y centros de investigación europeos. -Los focus groups buscan identificar las dificultades que encuentran las personas para desplazarse en las ciudades y su entorno próximo de forma sostenible. -El objetivo del proyecto es diseñar un modelo de ciudad de proximidad replicable a distintas áreas metropolitanas europeas. -“De la mano de proyectos europeos como FORTHCOMING, Las Rozas se posiciona en Europa como living lab para la búsqueda de soluciones innovadoras», subrayó De la Uz. 20 de febrero de 2025.- El proyecto europeo FORTHCOMING ya está dando sus primeros pasos en Las Rozas. De la mano de Las Rozas Innova y el Centro de Investigación del Transporte de la Universidad Politécnica de Madrid (TRANSyT-UPM), vecinos, comerciantes, estudiantes y expertos de distintas empresas y organismos públicos y privados se han reunido en el Hub Las Rozas Innova, el Centro de Innovación y Emprendimiento de la ciudad, para participar activamente en el proyecto FORTHCOMING (FOsteRing THe City Of proximity through Maas INteGration), una iniciativa pionera financiada por la Unión Europea que busca mejorar y hacer más sostenible la movilidad en las ciudades y en la que Las Rozas es, junto a otras cinco ciudades, living lab o espacio de análisis y pruebas para identificar soluciones innovadoras. El objetivo del proyecto es identificar ideas que ayuden a mejorar la movilidad, optimizando los desplazamientos dentro de las ciudades y sus alrededores, con soluciones innovadoras basadas en la digitalización, en la integración de datos y modelos de Movilidad como Servicio (MaaS).  El objetivo final es mejorar la calidad de la vida urbana con modelos de ciudad climáticamente neutras, habitables e inclusivas. “De la mano de proyectos europeos como FORTHCOMING, reafirmamos nuestro compromiso con la movilidad sostenible y la digitalización y nos posicionamos como living lab para la búsqueda de soluciones innovadoras escalables a otras ciudades europeas”, señala José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova. Para garantizar que las soluciones propuestas en el proyecto FORTHCOMING responden a las necesidades reales de la población, Las Rozas Innova, junto a la Universidad Politécnica de Madrid y su Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT-UPM) ha coorganizado la realización de grupos de debate (focus groups) con cuatro segmentos clave de la comunidad: vecinos, comerciantes, profesionales del sector y estudiantes. Para ello, la Empresa Pública de Innovación ha organizado distintos encuentros sectoriales que han permitido identificar las principales preocupaciones y expectativas en torno a la movilidad urbana, que servirán como base para el diseño de una “Guía de Buenas Prácticas” en el que se recogerán nuevas estrategias de movilidad urbana y soluciones de innovación para ciudades. El consorcio está formado por 19 socios de siete países (España, Bélgica, Alemania, Hungría, Italia, Portugal y Turquía) entre los que hay cinco ciudades europeas, universidades y centros de investigación, operadores y promotores de transporte y empresas de innovación y TIC. El proyecto tiene un enfoque interdisciplinario que combina seis disciplinas: planificación e ingeniería del transporte, informática, sociología, diseño urbano y gestión. Las Rozas, ‘urban living lab’ De la mano de FORTHCOMING, Las Rozas se ha convertido en uno de los seis ‘Urban Living Labs’ europeos en los que analizarán necesidades y se identificarán soluciones innovadoras en el ámbito de la movilidad involucrando a los ciudadanos y partes interesadas, como la administración pública, actores y empresas del sector transporte o proveedores de tecnología. En estos espacios de innovación también se evaluarán las estrategias de digitalización, la reestructuración del espacio urbano y la promoción del transporte multimodal, con el objetivo de fomentar una movilidad más sostenible y desarrollar un modelo transferible a otras ciudades europeas. Los resultados del proyecto se plasmarán en una guía de implementación para las ciudades de proximidad, proporcionando un marco de referencia para administraciones locales y entidades urbanísticas interesadas en replicar este modelo. Las Rozas Innova contribuirá con su experiencia en innovación y movilidad para que esta publicación se convierta en una herramienta clave para la transformación de la movilidad en Europa. “Con este tipo de iniciativas, el municipio se posiciona como un referente en innovación urbana dentro del panorama europeo”, subrayó De la Uz. La Oficina de Proyectos Europeos y de Captación de Fondos Públicos La participación de Las Rozas en el Proyecto Europeo FORTHCOMING llega de la mano de la Oficina de Proyectos Europeos y Captación de Fondos Públicos de Las Rozas Innova. Este departamento prepara las solicitudes para la participación y colaboración de Las Rozas en proyectos de I+D+i (Programa Horizonte Europa) y también se encarga de solicitar fondos públicos (Programa Next Generation y programas nacionales y/regionales) para financiar proyectos municipales de las distintas áreas del Gobierno del Ayuntamiento. Desde que se puso en marcha la Oficina de Proyectos Europeos y Captación de Fondos Públicos, en enero de 2021, Las Rozas ya está participando en catorce proyectos europeos Horizonte Europa y, además, ha captado casi 20 millones de euros de Fondos Next Generation y otras convocatorias para financiar un total de 23 proyectos municipales. De la mano de Las Rozas Innova, Las Rozas no sólo está aprovechando las oportunidades de financiación, crecimiento y atracción de innovación que ofrece Europa, también se ha conectado con otras ciudades y organismos que buscan ideas y proyectos innovadores para resolver retos y necesidades comunes y que apuestan por el desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida y los servicios a los ciudadanos.

Abierta la convocatoria al V Foro de Inversión de Las Rozas Innova con BIGBAN Investors Spain y La Finca Ventures Camp

-El Hub Las Rozas Innova lanza una nueva convocatoria nacional para startups en fase seed o early stage que estén en búsqueda activa de financiación. -Los emprendedores que quieran presentar su solución a inversores, ‘business angels’ y otros agentes del ecosistema, tienen hasta el 14 de marzo para inscribirse. El Hub Las Rozas Innova abre la convocatoria para la quinta edición de su Foro de Inversión. Las startups en fases seed y early stage que quieran presentar sus soluciones tecnológicas a inversores, corporaciones y “business angels” pueden inscribirse aquí hasta el 14 de marzo. Este evento, consolidado como un referente nacional en el ecosistema, busca conectar las empresas emergentes con inversores interesados en los proyectos innovadores con alto potencial de crecimiento. Para la quinta edición del Foro de Inversión, Las Rozas Innova incorpora a La Finca Ventures Camp como nuevo colaborador, una incubadora de startups situada en Pozuelo de Alarcón, reconocida por su enfoque en la aceleración de soluciones disruptivas. Una alianza que refuerza el compromiso de Las Rozas con el emprendimiento, consolidando su ecosistema de innovación como uno de los más activos del noroeste de la Comunidad de Madrid. “La suma de BIGBAN Investors Spain y La Finca Ventures Camp consolida el Foro Las Rozas Innova como catalizador de talento tecnológico, empresas e inversión para la ciudad y todo su ecosistema, permitiendo hacer en cada edición una mejor selección de proyectos, detectando a aquellos con más proyección, capacidad de impacto y madurez y apoyando en particular a aquellos que están desarrollando su actividad en Las Rozas”, señala José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova. “Este foro es una oportunidad clave para que las startups accedan a inversores estratégicos y a recursos que pueden acelerar su crecimiento. Para nosotros, estar presentes en este evento refuerza nuestro compromiso con el ecosistema emprendedor y nos permite colaborar de manera activa en la creación de nuevas oportunidades, conectando el talento emergente con los inversores adecuados y favoreciendo un entorno de colaboración y crecimiento, comenta David Muñoz, CEO de La Finca Ventures Camp. Además, el Foro Las Rozas Innova vuelve a contar con BIGBAN Investors Spain, una de las redes de inversores más relevantes de España, con quien la Empresa Pública de Innovación de Las Rozas tiene un convenio firmado para facilitar a las startups el acceso a fondos ya que cuenta con más de 200 asociados. «Nuestra colaboración con el Foro de Inversión Las Rozas Innova refuerza el compromiso de BIGBAN Investors Spain de facilitar el contacto directo entre inversores y emprendedores. Este tipo de foros son esenciales para dinamizar la inversión privada y crear oportunidades que aceleren el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas», afirma Alberto Andújar, director de BIGBAN Investors Spain. Requisitos para participar y Pitch Day Las startups interesadas en participar en esta convocatoria nacional deben contar con un producto de base tecnológica en el mercado y estar en fase de búsqueda de inversión privada superior a 100.000 euros. Los proyectos serán evaluados por un panel de expertos según criterios como innovación, modelo de negocio, tracción y equipo promotor. Las seis mejores startups seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar su propuesta ante una audiencia de inversores y corporaciones en el centro de innovación y emprendimiento de la ciudad. Además, las startups finalistas tendrán acceso al Hub Las Rozas Innova durante seis meses desde su confirmación con acceso a todos los servicios y recibirán formación y mentorías en pitch y estrategia de negocio para maximizar sus oportunidades de financiación. El evento está previsto para la primera quincena de mayo en el Hub Las Rozas Innova e incluirá presentaciones de tres minutos para cada startup, seguidas de sesiones de networking con inversores interesados. Inscripciones hasta el 14 de marzo Las inscripciones para participar en el Foro de Inversión ya están abiertas y podrán realizarse a través del formulario disponible en la web del Hub Las Rozas Innova. La selección de los proyectos se realizará en dos fases: un primer filtrado para validar requisitos y una evaluación final por parte de un comité especializado. Los resultados serán comunicados directamente a los emprendedores seleccionados. Los inversores o empresas innovadoras interesadas en conocer las soluciones que deseen asistir pueden registrarse aquí. Tras los pitches de tres minutos, startups e inversores podrán hablar en la zona de networking para profundizar sobre los proyectos y establecer próximos pasos. En anteriores ediciones han presentado su proyecto startups como Hoop Carpol, Coometas y Worksible. Con esta iniciativa, Las Rozas Innova reafirma su compromiso con el emprendimiento y la innovación, impulsando la proyección de startups tecnológicas y fortaleciendo el ecosistema inversor en la región. Para más información sobre la convocatoria y el evento, los interesados pueden visitar la página web del Hub Las Rozas Innova.  

Las Rozas Innova conecta entidades sociales y empresas con un programa de formación y mentorías

-Se trata de un programa gratuito que se lleva a cabo de la mano de la Asociación Española de Fundraising y las startups del Hub Las Rozas Innova. -De la Uz: “Dotamos a las entidades sociales de herramientas para mejorar sus estrategias, sus objetivos y resultados de la mano de la innovación y la colaboración público-privada para ayudarles a ser más competitivos y a seguir dando pasos en su transformación digital”. 30 de enero de 2025.- El Hub de Las Rozas Innova acogió ayer la primera jornada de “Las Rozas Unidos”, el Programa de Formación y Mentorías de Las Rozas Innova y el Ayuntamiento de Las Rozas para entidades sociales de la ciudad. Se trata de un programa de innovación social totalmente gratuito con el que las asociaciones roceñas aprenderán a manejar nuevas herramientas para impulsar su colaboración con empresas privadas permitiéndoles generar alianzas y desarrollar acciones sociales conjuntas. Al acto de presentación, y primera sesión de formación, asistieron José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova; Ruth Agra, concejal de Familia y Servicios Sociales, y Cristina Álvarez-Requena, consejera delegada de Las Rozas Innova. “Dotamos a las entidades sociales de herramientas para mejorar sus estrategias, sus objetivos y resultados de la mano de la innovación y la colaboración público-privada para ayudarles a ser más competitivos y a seguir dando pasos en su transformación digital”, afirmó José de la Uz. Las asociaciones que participan en el programa son: Asociación Cooperación e Intercambio Madrid y El Mundo (ACIMEM), Asociación para la Defensa de la Igualdad de Derechos y Oportunidades entre mujeres y hombres (ADIDO), AFA las Rozas, Asociación Entre Nubes, Asociación Española de Esclerodermia, ALIF Las Rozas, Asociación Nuevo Horizonte, Asociación Tú Decides, Fundación AVA, Instituto Técnicas Educativas (ITE NETWORK) , La ilusión de Elisabeth, Fundación Trébol, Fundación Salud y Educación Integrales (SYEI) y SERPAIS NOROESTE-Fundación Apascovi. Tras la presentación del programa, tuvo lugar la formación “Propuestas de colaboración empresarial de Interés para entidades sociales”, a cargo de Fernando Morón Limón y María Eugenia Larrégola, de la Asociación Española de Fundraising. Las asociaciones aprendieron, paso a paso, cómo elaborar una propuesta de colaboración empresarial exitosa, con la información clave, objetivos, actividades, cronograma y presupuesto que deben tener en cuenta de cada proyecto. También se hizo hincapié en los principales aspectos a tener en cuenta de la Ley 49/2002 de Régimen Fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo para que las empresas puedan acreditar las deducciones fiscales por donaciones a entidades sin ánimo de lucro. Mejorar la competitividad del tejido asociativo “Acercamos la innovación a las entidades sociales que realizan su actividad en la ciudad, con el objetivo de mejorar su competitividad y puedan aprovechar al máximo las mejoras que ofrecen los proyectos de innovación y la tecnología”, señaló José de la Uz. El Programa Unidos Las Rozas continuará durante los meses de febrero y marzo en los que se llevará a cabo la fase de mentorías. En esta segunda fase, cada una de las entidades sociales contará con tres sesiones individuales con un mentor que les ayudará a poner en marcha su proyecto, hacer su “pitch” (presentación corta, atractiva y precisa de su empresa o proyecto) y defender una propuesta de colaboración ante empresas. El programa finalizará con un Demoday de los proyectos: un evento de presentación en el que las entidades podrán poner en práctica lo aprendido exponiendo en público un proyecto o propuesta de colaboración empresarial. Impulso a la innovación social y a la colaboración público-privada “En Las Rozas contamos con una estrategia de apoyo a los proyectos sociales, que, de la mano de Las Rozas Innova, hacemos junto al ecosistema emprendedor de la ciudad, generando, desde la colaboración público-privada, oportunidades de desarrollo y crecimiento”, señaló José de la Uz. Fruto de esta colaboración, las entidades sociales locales podrán incorporar al tercer sector nuevas herramientas y metodologías de gestión que se aplican en el ámbito del emprendimiento con el objetivo de hacer crecer su proyecto y el alcance de su actividad.  

Las Rozas, tercera ciudad con más empresas de la Comunidad de Madrid

-Las Rozas se posiciona como el tercer municipio con menos paro de la Comunidad de Madrid. -De la Uz: “El crecimiento del ecosistema empresarial es fruto de nuestras políticas de atracción de inversión y talento”. 24 de enero de 2025-. Las Rozas es el tercer municipio de la Comunidad de Madrid con mayor número de empresas con un total de 10.518, solo por detrás de la ciudad de Madrid que cuenta con un total de 289.294 empresas y muy cerca de Pozuelo de Alarcón cuyo número de empresas se sitúa en 10.682. Le siguen municipios como Alcobendas con 10.056 empresas y Fuenlabrada con 10.015, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) del año 2024. Un crecimiento del ecosistema empresarial que se ve reflejado en el crecimiento del 11,12 % en el número de empresas que tributan el IAE (cifra de negocio superior al millón de euros) durante los últimos cinco años; o que la ciudad se sitúe en el segundo puesto del ranking de municipios de la Región con más startups con 202 (Madrid acapara el 80%), lo que convierte a Las Rozas en el 11º polo tecnológico de España. “Fruto de nuestras políticas de atracción de inversión y talento, Las Rozas ya se sitúa en la tercera posición del ranking de ciudades con más empresas de la Comunidad de Madrid”, señaló José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova, durante su intervención. Además, Las Rozas es el cuarto municipio español de más de 50.000 habitantes con mayor competitividad fiscal gracias a contar con el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en el mínimo legal en su porcentaje municipal, e importantes rebajas y descuentos para familias, empresas y movilidad sostenible en impuestos de carácter local como son el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) o el Impuesto sobre Instalaciones, Construcciones y Obras (ICIO). La cifra de paro registrado es la más baja de la historia con un 4,34% El paro registrado en Las Rozas descendió más del 20% entre los meses de enero de 2022 y diciembre de 2024, habiendo disminuido el número de personas inscritas en busca de empleo en la ciudad, de 3.110 a 2.467. Así, en diciembre de 2024, Las Rozas alcanzó su tasa de paro más baja en la historia, con un 4,34%, consolidándose como el tercer municipio con menos desempleo en la región entre aquellos con más de 40.000 habitantes. “Desde el Ayuntamiento, y en concreto desde nuestro Servicio de Empleo Municipal, estamos firmemente comprometidos con la búsqueda de empleo y oportunidades laborales para nuestros vecinos. Un trabajo que se ve reflejado en una clara tendencia a la baja en las cifras de desempleo de nuestro municipio” señaló el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, durante su intervención en un encuentro con empresarios. El informe mensual de paro registrado en la Comunidad de Madrid, en su análisis de 2024, ha mostrado una tendencia positiva en Las Rozas, con una disminución constante de las cifras de desempleo en todos los meses de 2024, a excepción de marzo. La ciudad ha logrado consolidarse como parte del corredor de municipios con menor tasa de paro de la región, junto a localidades como Pozuelo, Boadilla y Majadahonda. Actualmente, el Servicio de Empleo del Ayuntamiento cuenta con 1.245 inscritos en su agencia de colocación. En el último año, 122 usuarios han encontrado empleo a través de nuestros servicios, aunque se estima que esta cifra podría ser aún mayor, ya que muchos usuarios no comunican su inserción laboral. La agencia de colocación ofrece un servicio integral de acompañamiento a los desempleados, que incluye la inscripción como demandante, acceso a ofertas de empleo, atención individualizada, talleres presenciales y online sobre diversas temáticas relacionadas con la búsqueda de empleo, como la elaboración de currículums, entrevistas, gestión emocional y más. El Ayuntamiento de Las Rozas reafirma su compromiso con el empleo y el bienestar de sus ciudadanos, continuando con iniciativas que fomenten el desarrollo profesional y la inserción laboral en nuestra comunidad.

Las Rozas Innova coorganiza la primera delegación de startups madrileñas a Taiwán

-Facilita y promueve la participación de startups en la Smart Summit & Expo de Taipéi. -Los emprendedores tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones de innovación para ciudades, establecer conexiones e identificar oportunidades. -La fecha límite de inscripción es el 7 de febrero. Los interesados pueden obtener más información e inscribirse aquí. 27 de enero de 2025.- Las Rozas Innova, en colaboración con la  Ventanilla Única de Internacionalización Madrid-VUI de la Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, coorganiza la delegación de startups madrileñas que viajarán a Taiwán con motivo de la 13ª edición de la Smart City Summit & Expo (SCSE), que se celebra en Taipéi del 18 al 21 de marzo.  La Smart City Summit & Expo es la principal cita en Asia para la innovación en ciudades inteligentes y tecnologías de Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas. Está organizada por Taiwan Smart City Solutions Alliance, los gobiernos de Taipéi y Kaohsiung y Taipei Computer Association (TCA), asociación que representa el 80% de la industria tecnológica de Taiwán. Desde el pasado mes de octubre, Las Rozas Innova cuenta con un convenio de colaboración con la TCA para generar oportunidades de desarrollo y colaboración en proyectos I+D de ambos ecosistemas. La Smart City Summit & Expo de Taiwán tiene un enfoque B2B y ofrece a las startups con desarrollos o servicios para ciudades participar en el Smart Startups Program: una plataforma para acelerar el crecimiento de startups en el ecosistema de smart cities, con un objetivo “cross-industry & cross-city”, habilitándoles espacios para presentar sus productos o servicios. El objetivo de la misión madrileña, que por primera vez coorganizan Las Rozas Innova y la VUI con el apoyo de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España, es conectar a las startups con profesionales de toda la industria de las ciudades inteligentes, corporaciones y administraciones públicas para presentarles sus soluciones innovadoras, establecer conexiones, identificar oportunidades y aplicar sus ideas transformadoras en entornos urbanos reales y en la esfera económica. Los verticales convocados en esta edición son: ciudades inteligentes, IoT (Internet de las cosas), Soluciones Net Zero, Inteligencia Artificial, Energía Verde, Smart Building, Movilidad Inteligente, aceleradoras e incubadoras. Además de contar con un marco de colaboración con la Taipei Computer Association, Las Rozas Innova trabaja de forma conjunta desde noviembre de 2023 con  la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid para impulsar la atracción de inversiones y la internacionalización de empresas de Las Rozas de la mano de la Ventanilla Única de Internacionalización (VUI). Una alianza que está permitiendo establecer diversas acciones para dar apoyo a las empresas, startups y pymes del ecosistema de Las Rozas en su impulso, consolidación e internacionalización.   Para aquellas startups interesadas en acudir a la Smart City Summit & Expo (SCSE) pueden contactar la Ventanilla Única de Internacionalización a través del email info@vuimadrid.org. La fecha límite de inscripción es el 7 de febrero de 2025. La Ventanilla Única de Internacionalización ofrece apoyos para la participación en el evento. Pueden beneficiarse de las ayudas las empresas e instituciones de base tecnológica con domicilio fiscal y social en la Comunidad de Madrid.

Las Rozas Innova realiza un piloto de innovación en smart cities con tecnología IoT y cloud computing

– La Empresa Publica de Innovacion ha desplegado sensores IoT de Libelium y ha utilizado una plataforma de datos de Amazon Web Services para analizar grandes cantidades de datos de forma remota y eficiente. – “En Las Rozas probamos la tecnología en entornos reales, con el objetivo de gestionar y optimizar nuestros recursos y servicios y promover un desarrollo sostenible”, afirma José de la Uz, presidente de Las Rozas Innova y alcalde de la ciudad. 22 de enero de 2025-. En una apuesta decidida por el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad, Las Rozas Innova ha llevado a cabo un proyecto piloto destinado a explorar estrategias de innovación para convertir Las Rozas en una smart city referente en España. Se trata de un proyecto piloto realizado de la mano de Libelium, empresa de soluciones IoT, para la utilización de tecnología cloud computing basada en Amazon Web Services (AWS), con el objetivo de explorar nuevas metodologías para la monitorización inteligente del medio ambiente urbano. Un proyecto piloto para investigar la calidad del aire y el ruido urbano El proyecto piloto ha incluido el despliegue de dispositivos IoT (Internet de las Cosas, por sus siglas en inglés) Smart Spot de Libelium cuyos sensores recopilan datos precisos sobre contaminantes atmosféricos y niveles de ruido. Los datos se han enviado a una plataforma inteligente de AWS basada en tecnología cloud computing que permite almacenar, procesar y analizar grandes cantidades de datos de forma remota y eficiente. “Las Rozas es una ciudad abierta y dispuesta a probar la aplicación de las últimas tecnologías en entornos reales de la mano de Las Rozas Innova, la herramienta del Ayuntamiento para atraer soluciones innovadoras y talento a la ciudad, con el objetivo de gestionar de forma eficiente nuestros recursos, optimizar nuestros servicios y promover un desarrollo sostenible”, afirma José de la Uz, presidente de Las Rozas Innova y alcalde de la ciudad. ¿Qué es el cloud computing? El cloud computing, o tecnología en la nube, consiste en la distribución de recursos de TI bajo demanda a través de Internet mediante un esquema de pago por uso. En lugar de comprar, poseer y mantener servidores y centros de datos físicos, empresas y organizaciones de todo tipo, incluyendo instituciones públicas, pueden acceder a servicios tecnológicos, como capacidad informática, almacenamiento y bases de datos, IoT, aprendizaje automático (ML), o inteligencia artificial (IA) en función de sus necesidades y a través de un proveedor de la nube como Amazon Web Services (AWS). Gracias a este piloto, Las Rozas Innova ha podido acceder a potentes servidores y herramientas de computación sin necesidad de contar con un gran centro de datos propio. Innovación sostenible a través de la colaboración público-privada “La colaboración con Las Rozas Innova refleja el compromiso de Libelium con la creación de entornos urbanos más sostenibles y resilientes. La tecnología IoT puede desempeñar un papel fundamental en la mejora continua de nuestras ciudades, y este proyecto piloto es un claro ejemplo de cómo el sector público y privado pueden trabajar juntos para ofrecer soluciones tangibles a los retos medioambientales,” afirmó Antonio J. Jara, CSO de Libelium que ha colaborado estrechamente con Las Rozas Innova para la implementación de este piloto. “Los servicios en cloud computing son el destino a seguir por la seguridad que ofrecen en la disponibilidad del servicio en un entorno cambiante y con previsión de datos de múltiples dispositivos IoT”, afirma Javier Peña, director de Innovación Tecnológica de Las Rozas Innova y responsable del piloto. “Desde AWS, nos alegra ver cómo el Ayuntamiento de Las Rozas se ha sumado a la adopción de tecnologías cloud e IoT/ Garnet Framework para impulsar la sostenibilidad medioambiental. Esta tecnología está permitiendo a administraciones públicas de todo el mundo recopilar y analizar datos medioambientales en tiempo real, facilitando así la toma de decisiones basadas en datos precisos y actualizados, y respondiendo de manera más eficiente a los desafíos medioambientales. En AWS mantenemos nuestro compromiso de seguir innovando y proporcionando soluciones tecnológicas que ayuden a las instituciones públicas en su misión de proteger y preservar el medio ambiente”, Diego Ovejero, Account Manager Sector Público en AWS España. Aprendizajes: escalabilidad y costes adaptados Uno de los principales aprendizajes de este proyecto piloto ha sido la escalabilidad de la infraestructura tecnológica. La solución implementada ha permitido a Las Rozas Innova crecer y adaptarse a nuevas necesidades urbanas sin comprometer el rendimiento de las mismas ni el presupuesto, dado el sistema de costes adaptativo de la infraestructura de cloud computing de AWS. Las prestaciones del cloud computing para smart cities que se han probado en la plataforma de datos de Las Rozas han sido:

Las Rozas Innova completa el programa para dotar de competencias digitales a comercios, pymes y autónomos con 450 usuarios 

-Los participantes han accedido a formaciones en directo y más de 70 cursos de marketing digital, ecommerce o redes sociales para aumentar sus ventas y su visibilidad. 20 de enero de 2024.- El Programa +Digitales Juntos de Las Rozas Innova ha finalizado con más de 450 usuarios y una nota media de 8,6 sobre 10. Las Rozas Innova acaba de finalizar la iniciativa con la que ha dado continuidad, durante 2024, al Programa de Sherpas Digitales para la digitalización y el crecimiento del tejido económico de la ciudad, en colaboración, en esta edición, con Marketing4eCommerce Academy. El programa, lanzado el pasado mes de mayo a través de una plataforma online, ha ofrecido a comercio, pymes y autónomos las herramientas y la formación clave para mejorar su presencia online y aumentar sus ventas en el entorno digital. “Con +Digitales Juntos continuamos apoyando las pequeñas y medianas empresas del municipio, ofreciéndoles herramientas para aumentar su competitividad y desarrollo en un mercado en constante evolución», señala José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova. Esta iniciativa, gratuita para todos los usuarios y financiada con Fondos Europeos Next Generation EU, ha ofrecido a los usuarios dos modalidades de aprendizaje: formación en directo mediante un total de cinco webinars, impartidos por expertos en distintas materias a lo largo del curso, y el acceso a una plataforma de formación a demanda con más de 70 cursos grabados, que los usuarios han podido ver a su ritmo y con total libertad de horarios. “Con este programa, Las Rozas Innova reafirma su misión de convertirse en una herramienta clave en la transformación digital, apoyando a los comercios locales en su camino hacia el éxito en la economía digital”, añade De la Uz. Los participantes en las sesiones online abordaron temas como las estrategias de comercio online para impulsar su negocio en internet, estrategias omnicanal, mejorar el uso de RRSS y el SEO con Google Maps para aumentar su visibilidad y el engagement, para captar nuevos usuarios para sus negocios online. No obstante, el webinar “Whatsapp Business para atraer y fidelizar clientes” fue el más concurrido, poniendo de manifiesto el interés de las pymes locales en las estrategias de fidelización digital. Un notable en satisfacción En cuanto al perfil de los usuarios del Programa la mayoría pertenece a sectores profesionales del sector inmobiliario, de la alimentación o muebles, así como agencias de marketing o tecnología, siendo la mayoría autónomos. Entre los usuarios únicos de la plataforma son mayoría las mujeres respecto al número de hombres. Los emprendedores, empresas y pymes de Las Rozas que han asistido a los webinars y han sido usuarios de la plataforma han valorado con un 8,6 sobre 10 el servicio. A través de distintas encuestas de satisfacción compartidas con los asistentes han destacado la claridad y efectividad de los ponentes, así como la transmisión de conocimientos prácticos y adaptados a las necesidades reales de sus negocios siendo los contenidos más demandados los relacionados con ecommerce, Meta Ads, Google Analytics, la fidelización de clientes o los fundamentos para hacer un plan de marketing Digital. No obstante, lo más valorado de las formaciones, con un 9 sobre 10 ha sido la calidad de los profesores, destacando su comunicación clara y efectiva, así como su habilidad para transmitir conocimientos de forma cercana y comprensible. Con + Digitales Juntos, Las Rozas Innova, Empresa Municipal de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Las Rozas, sigue acompañando a pymes y autónomos en su digitalización; una misión que inició en 2021, con Sherpas Digitales, el programa de digitalización con formadores individuales y personalizados para comercios, que contó cerca de 300 usuarios en sus dos ediciones; y que ahora, con +Digitales Juntos suma otros 450 pymes y autónomos acompañados en su desarrollo.

Más de 560 inscritos en 2024 en las formaciones del Hub Las Rozas Innova para emprendedores

Presentación Bootcamps Las Rozas Innova

-Las formaciones son impartidas por expertos en aspectos legales, fiscales, ventas, financiación o marketing.   -En 2024 se llevaron a cabo 14 formaciones presenciales y online con un total de 562 inscritos. -Consulta la programación del Hub en este enlace. 15 de enero de 2025.- El Hub Las Rozas Innova sigue consolidándose como el Centro de Innovación y Emprendimiento de Las Rozas y de todo el oeste de la Comunidad de Madrid. El espacio, que abrió hace casi tres años, está situado en el Parque Empresarial de la ciudad y ya es el lugar de trabajo de más de 50 startups y empresas que prestan servicios a éstas para su crecimiento y consolidación. Pero el Hub es mucho más que un espacio de trabajo diario, se trata de un punto de encuentro y de conexión del ecosistema emprendedor, empresarial, inversor y de la propia Administración Pública para el impulso de proyectos de base tecnológica a los que Las Rozas Innova apoya en su desarrollo e implementación de una forma personalizada. Con formaciones, eventos de networking, foros de inversión, el Programa Early Adopters, iniciativas Govtech o retos de innovación abierta, Las Rozas Innova acompaña desde su Hub de innovación a los emprendedores en cada etapa de su crecimiento. Solo en 2024, el Hub Las Rozas Innova llevó a cabo 14 formaciones online y presenciales a las que asistieron emprendedores del Hub y de todo el ecosistema y que sumaron un total de 562 inscritos. El programa de formación del Hub del pasado año abarcó distintas temáticas fruto de la escucha y seguimiento que el equipo de Desarrollo Empresarial y Emprendimiento de Las Rozas Innova realiza a las startups y empresas alojadas como marketing, ventas, aspectos fiscales o legales, estrategia empresarial, la incorporación de nuevas tecnologías para mejorar la productividad de la empresa, la internacionalización o cómo solicitar ayudas públicas. “El Hub Las Rozas Innova es un espacio vivo cuyo valor diferencial está en la atención personalizada e individual de los emprendedores que conforman su potente comunidad. El objetivo del Hub es apoyar al talento y conectarlo con el ecosistema y sus retos y así convertir Las Rozas en una ciudad competitiva y llena de oportunidades”, señala José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova. Las sesiones de formación del Hub combinan diferentes formatos, presencial u online, con el objetivo de acercar nuevas herramientas, abordar las tendencias en innovación, entender cómo preparar un proyecto o presentar una solicitud para acceder a financiación pública y según la temática vienen seguidas de un acompañamiento posterior dirigido en exclusiva para las startups pertenecientes al Hub Las Rozas Innova. En este enlace pueden consultarse todas las formaciones del Hub La primera de las formaciones de 2025 se llevará a cabo el próximo 28 de enero y abordará los “Aspectos jurídicos y fiscales de la internacionalización de startups” y en esta ocasión se llevará a cabo de la mano dela Ventanilla Única de Internacionalización de la Comunidad de Madrid, con quien Las Rozas Innova cuenta con un convenio de colaboración, para apoyar a las empresas y startups que buscan ampliar su presencia en mercados internacionales o hacer acuerdos con empresas de otras culturas. En el mes de febrero tendrá lugar la formación “Engagement y fidelización del talento tecnológico” de la mano de Juan Martínez, director de cultura y desarrollo de talento en Knowmad Mood, empresa de Las Rozas y ejemplo de la colaboración constante entre las empresas de la localidad y Las Rozas Innova. Además, este año, se van a implementar sesiones formativas en ciberseguridad gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Las Rozas y Las Rozas Innova con Sherpa Advisory, entidad colaboradora de INCIBE, el Instituto Nacional de Ciberseguridad. “El Hub se ha posicionado como el punto de encuentro referente del noroeste de la Comunidad de Madrid gracias a la vida de su comunidad, a un programa de eventos, formaciones y actividades de gran valor y a la potencia de sus partners”, añade De la Uz. Las formaciones se imparten por parte de distintos expertos y partners del Hub como Metricson o OVH Cloud, así como emprendedores y empresas del ecosistema de Las Rozas, segunda ciudad de la Comunidad de Madrid en número de startups,  11ª de España por el número de empresas tecnológicas y está calificada como una de las cinco “capitales” de España de las llamadas empresas gacela. Además de la formación, las empresas miembros del Hub Las Rozas Innova cuentan con una amplia gama de servicios diseñados para conectarlas con el ecosistema de innovación. Estos incluyen la validación de sus tecnologías con el Programa Early Adopters y la participación en la resolución de retos para mejorar los servicios de la ciudad a través de iniciativas Govtech y de innovación abierta. Estos servicios permiten la realización de proyectos piloto en entornos reales de la ciudad facilitando la colaboración entre los emprendedores y el ecosistema. Por último, las empresas instaladas en el Hub reciben otros servicios de gran valor añadido con colaboradores, como la asesoría personalizada por parte de Banco Sabadell o BIGBAN Inversores Privados, mentoría por parte de Netmentora y mentores independientes, acceso a inversores gracias a los foros de inversión, apoyo en el acceso a ayudas públicas, entre otros. El Hub es además una plataforma para conectar a las startups con oportunidades de talento. Un ejemplo son los convenios de colaboración firmados con centros de formación y universidades, como el alcanzado con PRO2 La Otra FP, para incorporar perfiles profesionales en formación o recién formados en empresas o startups de Las Rozas.

Las Rozas comienza el año con tres nuevos proyectos europeos

2 de enero de 2024.- Las Rozas sigue posicionándose dentro, y también fuera de España, por su apuesta firme por la innovación y el desarrollo tecnológico. Su ambiciosa estrategia para atraer proyectos I+D+i, talento e inversión sigue dando pasos de la mano de Las Rozas Innova, la Empresa Municipal de Innovación y Desarrollo Tecnológico. La ciudad comienza el año con la novedad de que acaba de ser seleccionada para trabajar en dos nuevos proyectos europeos de innovación, que se suman a los once del Programa Horizonte Europa en los que ya está trabajando desde el pasado año. Se trata de tres nuevos proyectos de EIT Urban Mobility, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología de la UE que tiene como objetivo aportar a las ciudades soluciones innovadoras en el ámbito de la movilidad. EIT es una plataforma público-privada internacional que busca ayudar a las ciudades a integrar un sistema de movilidad urbana más ecológico, más inclusivo, más seguro e inteligente. Con estos tres nuevos proyectos internacionales, Las Rozas suma ya 13 consorcios con un total de 94 ciudades europeas con las que está colaborando para desarrollar, demostrar o incorporar tecnología innovadora en la ciudad, como en el Reto RAPTOR, a través del cual la ciudad ha analizado todos los pasos de cebra con Inteligencia Artificial para poder mejorar la seguridad y hacerlos más accesibles para todos los ciudadanos. “Los proyectos europeos están posicionando Las Rozas como referente en la atracción y desarrollo de innovación, investigación y desarrollo tecnológico en España y en Europa, permitiendo a la ciudad ser escenario de proyectos innovadores, compartir conocimiento y ser más competitiva”, afirma José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova. El impulso de Las Rozas Innova De la mano de Las Rozas Innova la ciudad está aprovechando las oportunidades de financiación y de desarrollo tecnológico e innovador que ofrece la Unión Europea y con las que, además, se está conectando con otras ciudades y organismos que promueven ideas y proyectos innovadores para resolver retos y necesidades comunes. “En Las Rozas estamos trabajando para atraer proyectos de valor añadido a la ciudad, pensando siempre en mejorar nuestro entorno para ser más competitivos y seguir contribuyendo desde Madrid Oeste Tecnológico (MOT) al desarrollo de la Comunidad de Madrid como motor económico de España”, añade De la Uz. Así son los tres nuevos proyectos europeos LogE-Hubs es el proyecto para el desarrollo de una plataforma digital avanzada que integrará redes logísticas, infraestructuras y datos en tiempo real. Coordinado por Urban Radar (Francia), y con la participación de Las Rozas y Braga (Portugal), este proyecto busca desplegar la plataforma en entornos reales, mapear infraestructuras logísticas y optimizar el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) y soluciones automatizadas. Además, promoverá la colaboración público-privada a través de la integración de datos y APIs, con el fin de mejorar la planificación urbana y fomentar un sistema logístico más eficiente y sostenible. El objetivo de esta plataforma es planificar de forma dinámica la logística urbana, gracias a la integración de sensores y con el intercambio de datos sobre la ubicación de los hubs logísticos y las rutas de entrega de última milla. Por otra parte, el proyecto LUCID (Data Intelligence for Cities and Urban Logistics), aborda los desafíos de la logística urbana, la alta concentración de vehículos, así como la mejora de la planificación de rutas con ARAIS.IO, una plataforma que centraliza los datos de fuentes públicas y privadas, utilizando APIS y permitiendo la visualización, análisis y predicción de datos urbanos para optimizar rutas y la disponibilidad de espacios de carga y descarga. Esta solución se probará en Las Rozas, Madrid y Praga con dos operadores de entrega de última milla. El objetivo es conseguir una reducción en el tiempo de planificación, menores costos y una mejor respuesta ante incidentes, lo que demostrará el potencial de la solución para su adopción generalizada. Por último, Safelight, un proyecto de mejora de la iluminación basada en el Análisis Automático por Visión Artificial para detectar y mejorar lugares con riesgo para usuarios vulnerables. La Oficina de Proyectos Europeos y de Captación de Fondos Públicos La Oficina de Proyectos Europeos y de Captación de Fondos Públicos, que dirige la consejera de delegada de Las Rozas Innova, Cristina Álvarez-Requena, es quien se encarga de coordinar la participación y colaboración de Las Rozas en proyectos europeos y también de solicitar fondos públicos. Desde que se puso en marcha la Oficina de Proyectos Europeos y Captación de Fondos Públicos, en mayo de 2021, Las Rozas ya está trabajando en 13 proyectos europeos y ha captado cerca de 21 millones de euros (más de 24,3 con IVA financiado parcialmente) de Fondos Next Generation y otras convocatorias de ayudas públicas para financiar un total de 23 proyectos municipales entre los que se encuentra el desarrollo de un gemelo digital para la movilidad, ayudas para personas con dependencia, nuevos carriles bici y mejoras en las bibliotecas municipales, los aparcamientos públicos o el nuevo circuito BTT en La Marazuela.   De la mano de Las Rozas Innova, Las Rozas no sólo está aprovechando las oportunidades de financiación, crecimiento y atracción de innovación que ofrece Europa, también se ha conectado con otras ciudades y organismos que buscan ideas y proyectos innovadores para resolver retos y necesidades comunes y que apuestan por el desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida y los servicios a los ciudadanos. Las Rozas también participa en redes europeas de colaboración e intercambio de conocimiento, experiencias y desafíos comunes, como el ICC (Intelligent Cities Challenge), una iniciativa de la Comisión Europea para el apoyo a ciudades hacia la transición ecológica y digital y PROCURA+, un grupo de trabajo compuesto por autoridades y regiones europeas que conectan, intercambian y actúan en materia de contratación sostenible e innovación, entre otras, o CIVINET Iberia, la red local de CIVITAS en España y Portugal, cuyo propósito central es promover la movilidad sostenible en ambos países.

Cracx, la startup ganadora de “Impulsa tu startup”, prueba sus caramelos saludables con los clientes de Las Rozas The Style Outlets

-Del 16 al 22 de diciembre, la startup ha realizado un piloto con Las Rozas The Style Outlets. -Sus caramelos saludables fueron los favoritos de más de 25.000 visitantes en la segunda edición de “Impulsa tu startup”, del Hub Las Rozas Innova. -Esta Feria es un punto de encuentro entre potenciales clientes reales y las ideas y soluciones de los emprendedores de la ciudad y su entorno. 23 de diciembre de 2024.- Cracx, la startup creadora de caramelos saludables hechos con xilitol, ha realizado con éxito su piloto con el centro comercial, como premio por haber sido la ganadora de la “Feria Impulsa tu Startup”, una iniciativa de Las Rozas Innova, Empresa Pública de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la ciudad, y Las Rozas The Style Outlets. Del 16 al 22 de diciembre, muy próxima a las fiestas navideñas y de mayor afluencia comercial, la startup pudo acercar aún más su solución a los clientes del centro comercial y confirmar por qué fue la elegida por los más de 25.000 personas que visitaron la segunda edición de la Feria, el pasado mes de octubre. El objetivo del piloto era continuar validando su producto, unos caramelos hechos con xilitol, una sustancia natural que ayuda a evitar la xerostomía y aumentar el flujo salival (pensado para pacientes en tratamiento oncológico), es apto para diabéticos y dietas veganas y permite tener un sistema digestivo saludable y cuidado, gracias a que es bajo en calorías. Para impulsar sus ventas durante esta semana, el equipo de Cracx contó con un stand donde vecinos y visitantes del centro comercial pudieron acercarse para conocer más sobre su producto y también tuvo el apoyo de personal del centro, para llegar al mayor número de posibles clientes. Pero esto no es todo. Además del piloto, la startup ganadora de la segunda edición de la Feria Impulsa tu startup tiene la posibilidad de accedera los servicios que ofrece el Hub de Las Rozas Innova para emprendedores como la red de expertos, formaciones y eventos, perks, visibilidad en redes sociales, etc…, y conectar con una comunidad formada por cerca de 50 empresas y startups. La Feria “Impulsa tu startup” apoya a las startups en la búsqueda de sus primeros clientes reales para testar su producto, darles visibilidad y acercar a los ciudadanos las ideas y soluciones que se desarrollan en Las Rozas y su entorno. En la pasada edición, además de Cracx, las personas que se acercaron al centro comercial descubrieron las aplicaciones móviles de Ecodicta de moda circular y la de ZigZig Travel, de reserva de actividades rurales; además de conocer los kits de autoconsumo de paneles solares de Solar Lab y también saber su talla exacta de anillo con la app de Inteligencia Artificial de Aitaca para evitar cambios y devoluciones.